Cada día son más las personas que se interesan en iniciar el trámite de obtener la nacionalidad portuguesa por tener un origen sefardí. Una de las primeras preguntas es cómo iniciar el trámite y si debe hacerlo contratando a una firma de abogados o hacerlo directamente.
En este artículo te vamos a ayudar con una serie de preguntas que debes hacerte y que harán más fácil decidir si inicias la aventura de hacer tu trámite solo o es mejor tomar menos riesgos y contratar a un profesional.
La respuesta clara es un NO. No es un requisito ni es obligatorio. El trámite se puede adelantar sin nombrar un apoderado para el mismo pero con las nuevas reglamentaciones es mucho más riesgoso hacerlo sin contar con nuestra ayuda.
De pronto eres abogad@ o trabajaste muchos años en una firma de legal. Si ese es el caso a lo mejor este trámite pueda ser más fácil para tí. Ya estás acostumbrado a leer todo tipo de leyes, decretos, resoluciones y demás normas legales. Si sabes consultar fuentes y jursiprudencia de derecho procesal, derecho administrativo y de derecho civil las cosas se facilitan. Si no sabes de todo esto a lo mejor no vas a entender bien que es lo que está pasando y vas a confiar en los consejos de personas en redes sociales que tampoco entienden bien el problema.
En redes sociales es común escuchar ¡dale que tu puedes hacerlo sol@! Esto recuerda a la publicidad para hacer dietas o iniciar una rutina de ejercicios. Seguramente tienes amigos que se volvieron maratonistas y te dicen ¡dale que tu puedes hacerlo sol@! A lo mejor es verdad, si tienes el tiempo, la dedicación y la disciplina para hacerlo lo puedes lograr.
Para hacerlo sin ayuda vas a tener que aprender muchas cosas, es una curva de aprendizaje bastante larga. Si estás dispuesto a desvelarte buscando archivos y partidas de bautismo en varias parroquias de Colombia. Tienes que aprender de genealogía, a manejar sus complejas herramientas y hacer las investigaciones de la manera correcta. Debes aprender de las distintas líneas y por donde es mejor presentar la solicitud. Tienes además que aprender el delicado arte de llenar correctamente todo tipo de formularios administrativos. Además tendrás que estar metido en varios grupos haciendo preguntas y verificando cual de todos los comentarios es el correcto. No pocas veces se encuentran en estos grupos personas que no saben bien de lo que hablan pero están convencidos de tener la verdad y pueden llegar a equivocarte.
Todo esto es fascinante y seguramente aprenderás mucho. Si te apasiona la genealogía, los procedimientos administrativos y tienes mucho tiempo para dedicarle a este asunto- ¡Dale que tú puedes!
Nadie te conoce mejor que tú mismo así que deberás mirar que tanto tiempo y que energía le quieras invertir a este proceso. A lo mejor sale más barato enfocarte en lo que sabes hacer y te produce ingresos y dejar que un profesional se ocupe del tema.
La decisión también va a depender de qué tan sensible el resultado de este proceso es para ti. Si vas a iniciar este trámite como un hobby, sientes que es la oportunidad para aprender algo nuevo y mirar a ver si te sale y eres capaz de hacerlo, adelante hazlo tu mismo. Seguramente vas a aprender mucho en el camino y de los errores se aprende aún más. Si por el contrario, tu futuro y el de tu familia van a depender en buen grado de la obtención de la nacionalidad portuguesa entonces es mejor que tomes menos riesgos y contrata a una firma de abogados profesional.
Si decides hacerlo con ayuda, nuestro consejo es que contrates al menos a una firma de abogados. En el mercado hay muchas empresas y personas que ofrecen hacer estos trámites pero casi nunca anuncian quienes son los que están llevando el caso. En muchas ocasiones se trata de personas con formación en mercadeo, diseño gráfico, logistica, ingeniería...en todo menos en derecho, algunos hicieron un trámite que les salío con gracia y ya se consideran expertos y pueden llevarle casos a los demás.
Un trámite legal siempre tiene su grado de complicación, por eso la abogacía, junto con la medicina, es una de las profesiones más reguladas en todo el mundo. Así como operarse en un "clínica pirata" puede ser más barato así mismo los riesgos son mayores. En la mayoría de los casos aparece siempre algo nuevo y una persona no entrenada no va a tener el saber necesario para poder solucionarlo.
Incluso la misma Comunidad Israelita en su propio sitio recomienda que en vista de la diferencia entre los expedientes presentados individualmente y los presentados por una firma es mejor contratar una firma.
Zapatero a tus zapatos y abogados a tus trámites legales.
Es mejor que sea una firma y no un tramitador individual. Cuando tu futuro está en manos de un tramitador individual es más riesgoso. A esta persona le puede pasar cualquier cosa, enfermedad, accidentes, muerte o cosas más sencillas como ocuparse con un trabajo nuevo o simplemente desaparecerse. No son pocos los casos de personas que no vuelven a saber nada de sus procesos porque el personaje no vuelve a contestar. Un firma de abogados como la nuestra que tenga varios años en el mercado y una reputación que proteger es una mejor garantía de la continuidad del proceso.
En la profesión legal hay dos dichos, uno: "No hay nada más caro que un abogado barato", que es una derivación de la sabiduría popular que dice que "lo barato sale caro". Y dos: "Quien se defiende a si mismo tiene a un tonto por abogado" . Cuando contratas a un profesional no solamente estás pagando por llenar un formulario, estás pagando por sus estudios, sus conocimientos, su experiencia y por todo el tiempo, esfuerzo y desgaste que tendrías que tener tú para obtener un resultado inferior.
Esperamos que estos consejos te ayuden a aclarar un poco más tu decisión de cómo empezar tu trámite de nacionalidad portuguesa por origen sefardí.