Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen al momento de iniciar el trámite de solicitud de la nacionalidad Portuguesa por descendencia sefardí.
Sí. La ley en Portugal no diferencia si los solicitantes son o no de religión judía. Lo que importa es demostrar que se desciende de los judíos que habitaban la península ibérica y que fueron expulsados u obligados a convertirse al catolicismo. Durante el proceso la única diferencia es que las solicitudes hechas por judíos sefardíes son estudiadas por la Comunidad Israelita de Oporto y las solicitudes de no judíos son estudiadas por la Comunidad Israelita de Lisboa.
Para entender el motivo por el cual hay tantos descendientes de sefardíes en Colombia te recomendamos este artículo escrito por el fundador de nuestra firma. Si quieres saber más acerca del origen judío de algunos colombianos te recomendamos este video.
Sí. La ley en Portugal no diferencia si los solicitantes demuestran un antepasado portugués o español. Lo que importa es demostrar que se desciende de los judíos que habitaban la península ibérica y que fueron expulsados u obligados a convertirse al catolicismo. Tampoco es necesario hablar portugués ni conocer en detalle la institucionalidad portuguesa. Aunque no es legalmente obligatorio, te recomendamos empezar a crear vínculos con Portugal, en especial si quieres transmitir la nacionalidad a otros miembros de tu familia o simplemente para honrar tu nueva nacionalidad.
No, y otra vez NO.
Hay muchos apellidos que escogieron los sefardíes que se convirtieron al catolicismo, pero generalmente eran los mismos apellidos de los cristianos viejos. Escogiendo apellidos muy comunes buscaban confundirse con el resto de la población para no ser discriminados y perseguidos. Solamente por el apellido es prácticamente imposible establecer si un Rodríguez o un Ramírez eran de origen judío, o no. El simple apellido o un informe de apellidos, no son prueba suficiente para obtener la nacionalidad. Si alguna persona te dice que con el solo apellido es suficiente lo mejor es que dudes seriamente de su profesionalismo. Miles de personas ya perdieron su oportunidad, tiempo y dinero con solicitudes sustentadas en este tipo de estudios, ya que han sido sistemáticamente negadas por las autoridades.
En Portugal la ascendencia sefardí debe probarse y certificarse por las Comunidades Israelitas de Lisboa u Oporto según el caso. Si no eres judío deberás adelantar el trámite ante la Comunidad Israelita de Lisboa o CIL. Esta comunidad es la única autorizada a expedir un certificado de origen sefardí.
Para ello, deberás básicamente elaborar un estudio genealógico sustentado generación por generación hasta que conectes con un antepasado sefardí de origen ibérico. En cada generación deberás aportar los soportes tales como registros civiles, partidas de bautismo, actas de matrimonio, testamentos u otras pruebas documentales.
Además, hay que llenar varios formularios y hacer una "donación" obligatoria de 500 Euros para que ellos expidan el certificado. Durante el proceso podrán hacerte varias preguntas o solicitar información adicional.
La gran ventaja es que una vez ellos hayan expedido el certificado, en principio, no deberás probar de nuevo tu origen sefardí. Esto es una gran diferencia con lo que pasó en España. En España había varios medios de prueba, algunos abogados con tal de recibir más clientes hicieron una interpretación muy amplia de los requisitos; el resultado final fue que el Ministerio de Justicia español no aceptó esa interpretación laxa de la ley y está negando de manera masiva y sistemática solicitudes mal sustentadas.
Una vez tienes el certificado deberás empezar otro proceso ante el Ministerio de Justicia de Portugal para pedir propiamente la nacionalidad (ver etapas más abajo).
No, el proceso de solicitud es individual. Cada uno de los miembros de una familia mayores de 18 años debe presentar su solicitud por separado. Sin embargo, algunas cosas como el estudio genealógico y la mayoría de los documentos antiguos se pueden reutilizar. Esto ayuda a disminuir los costos del proceso. Si una persona recibe su certificado de la Comunidad Israelita de Lisboa, existe la posibilidad que sus familiares cercanos soliciten de una manera más rápida y económica su certificado, siempre y cuando tengan en común el mismo antepasado sefardí.
En nuestro caso, igualmente ofrecemos descuentos importantes cuando varios miembros de la misma familia inician el proceso al tiempo.
La solicitud de nacionalidad portuguesa por origen sefardí solamente está abierta a los mayores de edad. Si tus hijos son mayores deberán hacer su propia solicitud. Tu pareja deberá demostrar su propio origen sefardí si quiere obtener directamente la nacionalidad.
Sin embargo, cuando una persona obtiene la nacionalidad portuguesa recibe una serie de beneficios para su familia cercana. Entre otros, está la posibilidad de establecerse en cualquier país de la Unión Europea con su familia. La posibilidad de obtener la nacionalidad portuguesa para sus hijos o pareja está regulada por el régimen común de acceso a la nacionalidad portuguesa. En este caso deberá, entre otros, establecer vínculos con Portugal y cumplir con los demás requisitos que establece el Código Civil de Portugal.
Aquí encontrarás una respuesta más detallada a esta pregunta.
Hemos dividido en cuatro partes el proceso. La primera parte es hacer un examen preliminar, la segunda es solicitar el Certificado de origen sefardí ante la Comunidad Israelita de Lisboa -CIL-, la tercera es solicitar la nacionalidad ante el Ministerio de Justicia de Portugal y finalmente, obtener el registro civil portugués en el Consulado que corresponde.
Del resultado de esta investigación genealógica se determinará si continuamos con el proceso, la estrategia que vamos a utilizar y los documentos que será necesario conseguir.
Duración: El estudio preliminar lo entregamos a las dos semanas de habernos contratado. Ahora bien, obtener los documentos necesarios a veces es complicado y lento (ver pregunta más abajo).
En esta etapa se deben presentar a la CIL todas las pruebas documentales y genealógicas, generación por generación hasta llegar a tu antepasado sefardí. Una vez la Comunidad Israelita de Lisboa compruebe, sin lugar a duda, que tienes un origen directo y probado Sefardí, va a emitir un certificado que es indispensable para continuar el proceso.
Duración: Entre 9 y 18 meses dependiendo de la congestión en la CIL.
Una vez se tiene el certificado, se inicia un proceso administrativo de solicitud de la nacionalidad ante el Ministerio de Justicia. Para ello será necesario enviar nueva información y documentación que deberemos traducir oficialmente al portugués y apostillar para ser enviada.
Duración: Entre 18 y 29 meses, dependiendo del ritmo de trabajo del Ministerio.
Cuando la decisión del Ministerio de Justicia sea positiva deberás ir al consulado que te corresponda e iniciar el trámite para la obtención de un registro civil. Este registro civil ya es la inscripción en la lista de nacionales. Con esto concluye nuestro acompañamiento. Una vez se obtiene el registro civil ya se puede pedir el pasaporte portugués en el mismo consulado, pero eso ya es voluntario y una solicitud muy sencilla.
Duración: Entre 2 y 4 meses, dependiendo del volumen de trabajo del consulado u embajada.
Sí, el 18 de marzo de 2022 el gobierno de Portugal hizo unos cambios muy importantes he introdujo una serie de requisitos muy difíciles de cumplir en todo caso para aquellos expedientes que inicien a partir del 1º de septiembre de 2022.
Este es un ejemplo de lo que puede salir mal. Muchas familias antioqueñas descienden de una abuela que aparece registrada en la esquina inferior derecha de este documento pero que el tiempo y el agua borraron.
Tradicionalmente, este proceso ha tenido unos ciertos riegos, pero con la nueva reglamentación estos riesgos se han crecido considerablemente, te aconsejamos que te informes bien y busques una asesoría confiable.
Como ya dijimos, el proceso tiene varias partes, en cada una de ellas pueden presentarse obstáculos. Dependiendo, de la naturaleza del obstáculo va a ser la demora o la imposibilidad de continuar el trámite.
Hacer el árbol genealógico puede ser una verdadera pesadilla, lo peor es que no podemos ayudarte. Debes empezar de tus padres para atrás, luego agregar a tus abuelos. Hasta aquí es fácil, lo complicado empieza con los bisabuelos que son 8 y los tatarabuelos que son 16. A cada uno de ellos hay que buscarle el nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, fecha de matrimonio y de defunción. Por las similitudes de nombres y apellidos es difícil saber si una persona desciende de este Carlos Restrepo o de este otro Carlos Restrepo, por eso los detalles son importantes. Entre más completo y avanzado sea tu árbol genealógico más posibilidades de encontrar a un antepasado sefardí que sea aceptado por la CIL.
Cuando ya se tiene el árbol, hay que conectar con un antepasado sefardí, de esta parte si nos encargamos nosotros, pero te queda la tarea de encontrar los registros de nacimiento de la línea que hay que documentar. Esto también es complicado, hay que buscarlos, andar detrás del personal de la parroquia de algún pueblo para obtener una copia si es que la tienen (ver foto en la parte superior).
Puede pasar que hagas el árbol genealógico y no encuentres tu vínculo con un judío sefardí documentado y aceptado. Esto no implica que no tengas origen judío, la gran mayoría de los conversos que llegaron a América lo hicieron escondiendo sus orígenes y no hay rastro de ellos. Sin embargo, para efectos del trámite de nacionalidad quedas excluido.
La buena noticia es que como hay tanta investigación genealógica que se genera todos los días a lo mejor en el futuro y con más información puedes encontrar el antepasado sefardí.
La Comunidad Israelita de Lisboa - CIL - es el gran filtro para la obtención de la nacionalidad. Al tener una responsabilidad tan grande van a ser muy exigentes con la información que presentas. Ellos han manejado decenas de miles de solicitudes y conocen las genealogías mejor que nadie. Así que no intentes pasarte de listo y hacer "genealogía creativa", y forzar parentescos que no existen. Esto no solamente pone en peligro tu solicitud, sino que además afecta a otros solicitantes. Esto fue lo que pasó con la línea de Cristóbal de Castro que al haber tantas irregularidades la CIL básicamente no aprueba ninguna solicitud basada en esa línea.
Si la CIL considera que debes presentar más información debes hacerlo hasta que ellos estén seguros de tu línea, de lo contrario pueden rechazar tu solicitud y aquí termina el proceso.
En esta etapa se entiende que ya cumples con la parte más complicada que es descender de los judíos expulsados de la península ibérica u obligados a convertirse al catolicismo. Ahora el Ministerio va a querer saber más de ti, van a mirar la información de las bases de datos policiales, de inteligencia, de migración, entre otras. Si tienes algún "muerto en el armario" aquí es donde ellos lo van a averiguar, si consideran que no eres el tipo de persona a la que quieren darle la nacionalidad entonces pueden negar la solicitud.
En la etapa final pueden aparecer problemas de última hora, por ejemplo, puede pasar que no tuvieras antecedentes al momento de iniciar el trámite, pero en medio de un momento de "efervescencia y calor" te dio por destruir una estación de transporte público y ahora tienes cuentas pendientes con la justicia. También puede pasar que hayas cambiado de domicilio y esto va a alargar el proceso.
Sí, se puede hacer el trámite directamente. Estamos en una época en la que gracias a internet todos somos virólogos, epidemiólogos y, porque no, genealogistas y abogados. Te recomendamos que te unas a este grupo de Facebook, "Colombianos de origen sefardí" que nosotros creamos. En el grupo hay una cantidad impresionante de información valiosa y colaboración, no dejes de unirte, vale la pena.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión escribimos este artículo que te dará algunos tips para tomar la mejor decisión para tu caso.
Sin embargo, debes tener en cuenta que recientemente cambiaron las reglas y tienes hasta el 1º de septiembre de 2022 si quieres tener una posibilidad de obtener la nacionalidad. Si quieres disminuir el riesgo y el tiempo que implica aprender de todo esto es mejor que nos contactes para que te ayudemos profesionalmente con el trámite.