Como ser residente permanente en Colombia
Por: Equipo de Expertos de Plan B
Última Actualización: 28 de octubre de 2022
Si has conocido lo maravilloso que es Colombia y ya tienes un tiempo viviendo legalmente en este país (o si apenas quieres saber como es el proceso), seguramente te estarás preguntando como ser residente permanente en Colombia. Muy bien, pues el siguiente artículo elaborado por el equipo de expertos de Plan B es para ti.
La Resolución 5477 del 22 de julio de 2022 del ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es la que reglamenta los tipos de visados en Colombia. La residencia permanente (R) se puede obtener de 4 maneras, sin embargo, la que nos interesa y es la más asequible es la Residencia Permanente R2, que se obtiene por tiempo acumulado de residencia en Colombia legal con una Visa de Migrante (M), si deseas saber como obtener una visa de Migrante (M) y acumular tiempo de residencia para requerir la R2, por favor dirígete al siguiente artículo: https://planb.brlatina.com/destinos/live-in-colombia/visas-de-migrante-m
Como mencionamos anteriormente, para obtener la residencia permanente en Colombia es necesario acumular tiempo de residencia legal en Colombia con una Visa de Migrante (M), a esto último se le llama permanencia. Así, por ejemplo, con la Visa de Migrante por ser cónyuge de Colombiano (M1) el tiempo de permanencia es de dos años, y con las visas de Migrante Trabajador (M8), Pensionado (M11) o Inversionista (M13) el tiempo de permanencia es de cinco años.
Si deseas iniciar tu proceso de Residencia Permanente en Colombia o si tienes planes para mudarte a Colombia, no dudes en contactar al equipo de expertos de Plan B, un equipo con amplia experiencia y muy buena reputación que nace de la propia recomendación de nuestros clientes.
Encuéntranos en las redes sociales como: PlanB.Legal y en nuestro WhatsApp: +1 (786) 231-5185